San Juan Pablo II
Karol Józef
Wojtyła, nacio en Wadowice Polonia el 18 de mayo de 1920,
siendo el papa 264.º de la Iglesia católica desde el 16 de octubre de
1978 hasta su muerte el 2 de abril del 2005. Fue canonizado en
2014, durante el pontificado del Santo papa Francisco.
Tras haber
sido obispo auxiliar desde 1958 y arzobispo de Cracovia desde
1962, se convirtió en el primer papa polaco de la historia, y en el
primero no italiano desde 1523. Su pontificado de casi 27 años fue el tercero
más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de San Pedro (se
cree que entre 34 y 37 años, aunque su duración exacta es difícil de
determinar) y el dePío IX (31 años).
Juan Pablo
II fue aclamado como uno de los líderes más influyentes del siglo XX, recordado
especialmente por ser uno de los principales símbolos del anticomunismo, y
por su lucha contra la expansión del marxismo por lugares como Iberoamérica,
donde combatió enérgicamente al movimiento conocido como la teología de la
liberación, con la ayuda de su mano derecha y a la postre sucesor, Joseph
Ratzinger.
Jugó
asimismo un papel decisivo para poner fin al comunismo en su Polonia natal y,
finalmente, en toda Europa, así como para la mejora significativa de las
relaciones de la Iglesia católica con el judaísmo, el islam, la Iglesia
ortodoxa oriental, y la Comunión anglicana.

Fue uno de
los líderes mundiales más viajeros de la historia, visitó 129 países durante su
pontificado. Hablaba 13 idiomas: italiano, francés, alemán, inglés, español, portugués, ucraniano, ruso, croata, esperanto, griego
antiguo y latín, así como su natal polaco. Como parte de su
especial énfasis en la llamada universal a la santidad, beatificó a 1340
personas y canonizó a 483 santos, más que la cifra sumada de sus
predecesores en los últimos cinco siglos. El 19 de diciembre de 2009, Juan
Pablo II fue proclamado venerable por su sucesor, el papa Benedicto
XVI, quien posteriormente presidió la ceremonia de su beatificación el 1 de
mayo de 2011 el Domingo de la Divina Misericordia, y fue canonizado junto
con el papa Juan XXIII el 27 de abril de 2014 otra vez el Domingo
de la Divina Misericordia por el Santo papa Francisco
ORACION Santo Juan Pablo II

Bendice a la Iglesia, que tú has amado, servido, y guiado, animándola a caminar con coraje por los senderos del mundo para llevar a Jesús a todos y a todos a Jesús.
Bendice a los jóvenes, que han sido tu gran pasión. Concédeles volver a soñar, volver a mirar hacia lo alto para encontrar la luz, que ilumina los caminos de la vida en la tierra.
Bendice las familias, ¡bendice cada familia!
Tú advertiste el asalto de Satanás contra esta preciosa e indispensable chispita de Cielo, que Dios encendió sobre la tierra. San Juan Pablo, con tu oración protege las familias y cada vida que brota en la familia.
Ruega por el mundo entero, todavía marcado por tensiones, guerras e injusticias. Tú te opusiste a la guerra invocando el diálogo y sembrando el amor: ruega por nosotros, para que seamos incansables sembradores de paz.
Oh San Juan Pablo, desde la ventana del Cielo, donde te vemos junto a María, haz descender sobre todos nosotros la bendición de Dios.
Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario